Pensar en Virginia Woolf es pensar automáticamente en el feminismo. Británica de nacimiento y defensora incansable de los derechos e igualdad de las mujeres, sigue siendo hoy en día una de las escritoras más influyentes no solo de su época, sino también del siglo XX, con razón, teniendo en cuenta que el feminismo de nuestros días hunde sus raíces en la ideología, pensamientos, enseñanzas e influencia de esta gran autora.
Bajo su pluma puso en análisis de microscopio y crítica a la sociedad de su tiempo; de hecho, sus obras se engloban dentro del vanguardismo literario anglosajón del siglo anterior. Nació en 1882 con un trastorno bipolar, y hasta que se suicidó en 1941, llevada por ese mismo trastorno, escribió obras tan reconocidas como La señora Dalloway, Orlando, Noche y día, Una habitación propia o Tres guineas. Escritora inagotable, todos deberían conocer sus más de cincuenta obras.

